- ser creativos
- tener buen pulso
- cordinacion
- concentracion
- saber seguir instrucciones
Introducción:
En la visita a la especialidad de estructuras metálicas se verán y estudiaran las herramientas, los procesos que utilizan en la especialidad junto con cómo se utilizan y porque las utilizan, los diferentes tipos de soldaduras, los diferentes tipos de metales utilizados y algunos de sus tratados.
3er Año:
Soldadura.
Conformado en Construcciones Metálicas.
Mecanizado en Construcciones Metálicas.
Preparación y Protección de Superficies de C. Metálicas
Entrenamiento de la Condición Física.
4º Año:
Calidad en Construcciones Metálicas.
Armado de Elementos y Conjuntos
Trazado y Corte de Chapas, Perfiles y Tubos.
Gestión de Pequeña Empresa.
Entrenamiento de la Condición Física.
Elemento de la especialidad
- soldadura tic(AMBAR)
- cortadora plasma(PAOLA)
- el traje de Mezclilla(AMBAR)
- las Antiparras(PAOLA)
¿Qué le parecio la especialidad?
- un tanto peligrosa pero muy entretenida.(AMBAR)
- La especialidad me pareció entretenida debido a que estas la mayor parte del tiempo en el taller.(PAOLA)
¿Qué elementos positivos destaca de la visita?
- Estaban todos trabajando.(AMBAR)
- Que estubo muy bien organizada con los tiempos y las explicaiones fueron de forma muy tecnica.(PAOLA)
¿Qué no le gusto de la visita?
- Tiene mucha contaminacion acustica. (AMBAR)
- nada, todo me gusto ya que estubo de una forma muy ordenada y buena(PAOLA)
La visita

conclusión:
generica
como pudimos apresiar en esta especialidad se vio Soldadura, Conformado en Construcciones Metálicas Mecanizado en construcciones Metálicas,Armado de Elementos y Conjuntos la que nos dejo muy entusiasmadas ya que fue muy entretenido.
Ambar:
yo opino que esta especialidad es muy sucia pero con bastante campo laboral.
Paola:
yo opino que la especialidad es muy entretenida pero que es muy facil cometer errores en ella.
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las
alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
• Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y
distribución del tiempo;
• Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
• Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y
verificaciones;
• Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de
instrumentos, útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la
especialidad;
• Instalar y organizar puestos de trabajo en construcciones;
• Mecanizar con herramientas manuales y máquinas-herramientas, ejecutando
labores de taladrado, torneado, esmerilado, aserrado y otros procesos;
• Elaborar y mecanizar elementos de construcción mecánica;
• Efectuar tratamientos térmicos básicos;
• Realizar uniones separables y no separables: soldadura en fusión,
soldadura eléctrica y pegado;
• Realizar tareas de corte y de transformación en frío y en caliente;
• Montar, desmontar y realizar la mantención de construcciones metálicas;
• Montar, desmontar, mantener y realizar el ajuste de sistemas de
cerradura y seguridad;
• Dominar principios básicos de gestión micro-empresarial;
• Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas
compatibles de cuidado del medio ambiente;
• Aplicar
normas de seguridad e higiene, con énfasis en la prevención de riesgos y la
aplicación de primeros auxilios.
Glosario Tecnico
cronogramas :Diagrama que representa la evolución temporal de un
fenómeno
Metrología: la técnica empleada en las mediciones.
Mecanizar: Utilizar
máquinas para dedicar menos tiempo y esfuerzo a una actividad, sustituyendo el
trabajo humano.
esmerilado
: Operación que consiste en pulir una superficie con esmeril
aserrado
: Cortar o dividir con sierra la madera u otra
cosa
0 comentarios:
Publicar un comentario